Skip links
Explore
Drag

Colaboración Congreso Internacional Blockchain de A Coruña

La Asociación Galega de Blockchain e IoT (Agalbit) participa en el Congreso Internacional Blockchain de A Coruña

 

Con una lista de más de 16 ponentes confirmados, el Congreso Internacional Blockchain CIBTC celebrará su tercera edición en A Coruña en PALEXCO los días 14 y 15 de diciembre

 

Antonino Comesaña Co Fundador de Agalbit sentará las bases sobre Blockchain desde cero el viernes 14 a las 10:00 horas

 

La tecnología Blockchain o cadena de bloques es una base de datos sólida, distribuida, inviolable y criptográficamente segura. El lugar perfecto para almacenar derechos de propiedad, credenciales, identidades (de objetos o personas) y acuerdos entre partes. Todos los eventos del ciclo de vida de un producto se almacenan para siempre. Está siendo uno de los elementos claves en los numerosos laboratorios de desarrollo de las grandes multinacionales y empresas punteras en tecnología.

La Asociación Galega de Blockchain e IoT (Agalbit) es una organización abierta donde cualquier persona o entidad puede unirse y participar. Su misión principal es dar a conocer al mayor número de personas la tecnología de la descentralización y la revolución que va a suponer a nivel social e empresarial. Para lograrlo ofrece charlas divulgativas como la que Antonino Comesaña hará como apertura a la sesión de talleres dando las pinceladas sobre estas tecnologías desde cero.

El evento va a reunir en A Coruña, en las instalaciones de PALEXCO los próximos 14 y 15 de diciembre a expertos de la tecnología Blockchain. Se tratarán temas sobre aspectos legales y fiscales, industria financiera y medios de pago, real state, innovación y redes sociales descentralizadas.

El congreso está estructurado para que vaya avanzando de nivel según van pasando las charlas, workshops y talleres, donde expertos de las asociaciones AgalBit y Blockchain Gal junto a expertos de Tecnalia y Telefónica darán las pinceladas sobre estas tecnologías desde cero, hasta hacer una anatomía de los contratos inteligentes con el objetivo de hacer un acercamiento a la compresión.

El evento que dará comienzo el viernes 14 de diciembre a las 9:00 horas donde representantes del Ayuntamiento, Xunta de Galicia, Universidades y demás autoridades darán comienzo a esta edición. Se dirige a emprendedores, autónomos, pymes y profesionales, que han oído hablar de estas tecnologías y quieren conocer más y/o profundizar en su uso.

Tiene como objetivos, dar a conocer en un mismo espacio los avances a través de expertos nacionales e internacionales. Conectar con expertos de reconocimiento mundial. Identificar recursos para la mejora de las startups. Construir acuerdos de trabajo en conjunto. Lograr que los participantes pongan en práctica las herramientas que se proporcionen dentro del congreso. Incentivar a los asistentes a desarrollar el liderazgo en la empresa gallega en estas tecnologías.

El Congreso realizará dos eventos previos, el día 11 en Magma espacio en la calle Bedoya 27 de Ourense y en Impact Hub , en la calle Camelias 70 de Vigo el  12 de diciembre.

Para más información

https://cibtc.es/

 

 

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You have not selected any currencies to display